Radicalización

Una aproximación a la figura del imán en clave para la prevención de la radicalización terrorista

Tras los atentados de Barcelona y Cambrils, la radicalización a través de los imames ha vuelto a colocarse en el foco de atención. La figura del Imán constituye uno de los puntos de referencia de los fieles de la religión de Mahoma, lo que le otorga un papel central en el proceso de radicalización y, por ende, en las estrategias de prevención de la radicalización. Su control (la designación y la formación) supone un punto estratégico a la hora de abordar los planes de seguridad. Sin embargo, para atajar esta temática se deberá tener en cuenta el derecho a la libertad de religión y de culto regulado en el art. 16 CE, así como el proceso de formación y designación del imán.


Yihadismo para llevar: procesos de radicalización en occidente

Este artículo examina el fenómeno de la radicalización como vía de entrada al terrorismo islámico en Occidente. A lo largo del mismo se analiza el proceso de radicalización partiendo de la literatura existente, prestando especial atención a los factores que la propician y desmintiendo algunos de los mitos que rodean este fenómeno. Como evidencia, se emplean datos biográficos de terroristas islámicos a partir de estudios originales. Estos revelan que la radicalización es el resultado de una compleja interacción de factores, entre los que destaca la socialización, que vuelven más atractivo el mensaje del islamismo radical. Este artículo propone un modelo básico de radicalización para entender mejor este fenómeno. A modo de conclusión, se formulan una serie de recomendaciones para responder a los riesgos que supone la radicalización de manera más efectiva.