Integración a través de los tribunales: El TJUE como integrador europeo

Desde que Mancini escribió "La elaboración de una Constitución para Europa", muchas cosas han cambiado. Sin embargo, hay muchas otras que siguen siendo las mismas. El núcleo se mantiene, pero el funcionamiento de las instituciones debe actualizarse. Se han sucedido muchos tratados y reformas desde los inicios de la Unión Europea que han modificado las instituciones de la Unión; incluso un intento de formalización de la "constitucionalización " de Europa tuvo lugar a principios del siglo XXI. Entre las instituciones europeas destaca el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en adelante TJUE, posiblemente la institución más determinante en la transformación y consolidación de la Unión Europea desde sus inicios.

The problem of Spain: Catalonia and the plurinational state

Spain is a country known for its cultural diversity, with many national sensibilities that are constantly clashing and counter-balancing each other. There are three strong national sensibilities within the Spanish state that historically have developed a strong national spirit which are constantly in tension. These are Castilla, the Basque Country and Catalonia. For historical reasons, Castilla was to be the dominant sensibility that produced the national spirit of Spain. Catalan and Basque nationalisms were subordinated to Castilla, resulting in a clash between the strong homogenizing and centralized quality of Spanish nationalism with Catalan and Basque identity. 

Jus cogens en el derecho internacional

En derecho internacional existe el concepto de jus cogens. El jus cogens consiste en un conjunto de normas o proposiciones imperativas que, básicamente, ponen límites a la actuación de los sujetos de derecho internacional, entre ellos los Estados y las organizaciones internacionales. Las normas consideradas como jus cogens no son muy extensas y la mayoría de ellas consisten en la protección de derechos de los individuos, considerados derechos humanos. Entre ellos se encuentran la prohibición del genocidio y la prohibición de condenar a alguien sin un juicio previo.