El rol de China en África

Sesión 4, módulo África: Pobreza y libertad

 
Eax1nJ2XgAEiiWQ.jpg

Eric Olander es un ejecutivo de los medios de comunicación con sede en Shanghai, China. En la actualidad, trabaja en Prism Communications como editor gerente de la fábrica de contenidos de Ford Motor Asia-Pacífico, donde trabaja exclusivamente para producir contenidos de automoción para los nueve mercados de Ford Motor Company en Asia-Pacífico.


Antes de unirse a Prism Communications en 2017, Olander pasó cinco años en Vietnam, donde dirigió la división digital de la revista ELLE y fue Director General del Financial & Business News Channel (FBNC), el mayor canal de noticias financieras de Vietnam. Antes de eso, trabajó como periodista de radiodifusión y digital durante más de 25 años con muchas de las principales organizaciones de noticias del mundo, entre ellas CNN, el Servicio Mundial de la BBC y FRANCE 24, donde fue el Editor en Jefe de la división digital de la red.
Olander habla con fluidez tanto el francés como el chino mandarín. Se licenció en Historia de África Oriental en la Universidad de California, Berkeley, y obtuvo un master en Asuntos Públicos Internacionales con especialización en Política Exterior China en la Universidad de Hong Kong.


Contenidos complementarios a la sesión:

  • La importancia política en las relaciones China-África.

  • La importancia de la raza y la cultura tras episodios de racismo vividos en Cantón contra negros africanos.

  • Artículo sobre la evolución de la relación entre China y África a través del tiempo. A raíz de este artículo nacen varios mapas indicativos.