Introducción a la realidad africana
David Soler, investigador en el Navarra Center for International Development y editor de Africa Mundi.
Cambio climático en África
Marta Baraibar, del IGAD Climate Prediction and Application Centre, vendrá a hablarnos sobre el cambio climático en el continente africano.
Masterclass. El poder de la palabra hablada: algunas recomendaciones sobre la comunicación oral
Miguel Ángel Iriarte es Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra. Ha sido editor de la revista NTunav entre 2017 y 2018 y, desde entonces, es redactor de esa publicación. Actualmente es profesor asociado de la facultad de comunicación de la Universidad de Navarra
Seguridad en el contexto africano
La Dirección General para África de España es el órgano directivo de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación encargado de la política exterior sobre el África subsahariana
Guerra económica: China vs E.E.U.U
Jaime García-Legaz Ponce es un economista, empresario, ejecutivo y académico español. Es técnico comercial y economista del Estado desde 1994
El papel de la Unión Europea en el orden internacional
Alfonso Dastis, diplomático y ex-ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Evolución de la diplomacia China en los últimos años
Alberto Carnero, Cónsul General de España en Casablanca y ex-embajador en la República de Austria y China
Ruptura del orden liberal internacional
Destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Guinea Ecuatorial, Uruguay y Filipinas. En 1990 fue nombrado subdirector general de Acción Cooperativa del Instituto Español de Cooperación para el Desarrollo y, posteriormente, fue cónsul general adjunto de España en Nueva York. En mayo de 1996 fue nombrado director del Departamento de Internacional y Defensa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y en mayo de 2000 director del Departamento de Internacional y Seguridad del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. En julio de 2002 fue nombrado secretario de Estado de Asuntos Exteriores y en julio de 2005, embajador de España en la República de Sudáfrica. De 2008 a 2011 fue vocal asesor en la Dirección General de Política Exterior para África.
El periodismo, barómetro de la calidad de una democracia. Filtraciones, fuentes y búsqueda de la verdad
Alfonso Armada, editor de la revista fronteraD y presidente de Reporteros Sin Fronteras-España. Alfonso es uno de los periodistas nacionales más reconocidos. Ha cubierto conflictos en Sarajevo y Ruanda. Fue corresponsal para El País en África y del 99 a 2005 corresponsal en NY para ABC. Ahora, es adjunto al director de ABC y dirige el suplemento cultural del mismo. También es editor y director de la revista FronteraD y presidente de Reporteros sin Fronteras-España.
Masterclass. Hay vida ahí fuera y también es inteligente
Masterclass de escritura con María Jiménez, Doctora en Comunicación por la Universidad de Navarra, profesora en la facultad de comunicación de la misma, exdirectora de comunicación de CovitePV y coautora de “Relatos de Plomo. Historia del terrorismo en Navarra”.
Nuevas formas de hacer política en España
Como invitados están confirmados el investigador del NCID y editor de África Mundi, David Soler; el co-fundador y co-director de The China Africa Project, Eric Olander; y Marta Baraibar, del IGAD Climate Prediction and Application Centre (ICPAC).
Independencia judicial en la democracia y sus retos en la actualidad
Juan Ortiz-Úrculo, exfiscal general del Estado ante el Tribunal Constitucional. Ha sido fiscal en las Audiencias (hoy Tribunales Superiores de Justicia) en Madrid, Barcelona y Bilbao, ha sido Fiscal General del Estado y Fiscal ante el Tribunal Constitucional.
Democracia e independencia del Banco de España
Fernando Navarrete es director del Gabinete del Gobernador del Banco de España.